Results for 'Julio César Vargas'

1000+ found
Order:
  1. El concepto de acción política en el pensamiento de Hannah Arendt.Julio César Vargas Bejarano - 2009 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 11:82-107.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  28
    Misión de la universidad, ethos Y política universitaria.Julio César Vargas Bejarano - 2010 - Ideas Y Valores 59 (142):67-91.
    Este artículo pregunta por el sentido de la misión de la universidad, y por la manera como ella se hace eficaz, tanto en relación con las facultades y unidades académicas que la integran, como en la relación que ella establece con su mundo entorno. Esta pregunta lleva a intentar establecer el lugar ..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Modelo fundacional de los actos intencionales: alcances y límites.Julio César Vargas Bejarano - 2007 - In César Moreno, Rafael Lorenzo & Alicia Ma de Mingo (eds.), Filosofía y realidad virtual. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  10
    Tres propuestas para renovar el programa de la “Filosofía como ciencia rigurosa” de 1911.Julio César Vargas Bejarano - 2013 - Praxis Filosófica 34:39-60.
    En 2011 se cumplió el centenario de la publicación del artículo de Husserl “La Filosofía como ciencia rigurosa”; este artículo presenta algunos problemas centrales a que tendría que responder la fenomenología en la actualidad. Los tres campos temáticos son los siguientes: 1) Cuál es la motivación que llevan a la epoché y en qué medida intervienen en ella los actos voluntarios. 2) Hasta qué punto la ampliación de la conciencia es un resultado de un procedimiento reflexivo, o en qué medida (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  12
    Reconciliación Como Perdón Una Aproximación a Partir de Hannah Arendt.Julio César Vargas Bejarano - 2011 - Praxis Filosófica 26:111-129.
    Este artículo se propone identificar los rasgos centrales de la reconciliación y sus relaciones con la historia y el perdón. La reconciliación se manifiesta como un modo de la comprensión graciasal cual resulta posible en primer lugar aceptar la irrevocabilidad eirreversibilidad de las acciones y actividades humanas en general.En segundo término, la reconciliación se caracteriza por tener unefecto terapéutico o de catarsis, mediante el cual las experienciasde sufrimiento y de dolor son superadas y permiten el restablecimientode la confianza de las (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  15
    Husserl, E. (2020). Introducción a la ética. (M. Chu, M. Crespo & L. R. Rabanaque, Eds.). Trotta.Julio César Vargas Bejarano - 2022 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 67:173-179.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  13
    Dios como objeto de la razón natural en la primera de las «Cuestiones a la Metafísica de Aristóteles» de Duns Escoto.Julio César Vargas Bejarano - 2023 - Pensamiento 78 (301):1727-1748.
    Centrado en el análisis de la primera de las «Cuestiones a la Metafísica de Aristóteles» de Duns Escoto, este artículo indaga el camino que sigue Duns Escoto para establecer que Dios es el objeto de la metafísica. En este lugar, Duns Escoto asume una posición novedosa con respecto al objeto de la metafísica, pues en sus obras sobre lógica, había señalado que el objeto de esta disciplina es la sustancia, y en la Ordinatio había sostenido que es el ente en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  12
    La ética fenomenológica de Edmund Husserl como ética de la "renovación" y ética personal.Julio César Vargas Bejarano - 2007 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 36:61-94.
    La publicación relativamente reciente de los artículos de la revista japonesa Kaizo, titulados “Renovación del hombre y de la cultura” (1923-1924) y de las lecciones de ética impartidas por Husserl en los años de 1920 y 1924 permite acceder al nuevo rumbo que siguieron sus reflexiones éticas. Asimismo, estos textos permiten comprender la posición crítica de Husserl respecto de su primera versión de su ética, la cual se caracterizaba por ser una doctrina universal de los valores basada en una axiología (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  10
    University Mission, Ethos and Policy.Julio César Vargas Bejarano - 2010 - Ideas Y Valores 59 (142):67-91.
    This paper asks about the meaning of the mission a University and its role both inside and outside academia. This question leads an inquire regarding the role of university policy and its relation the institution’s mission. These reflections will help identify the dynamic and contextual character of the University mission.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  8
    De la Formación Humanista a la Formación Integral: Reflexiones Sobre El Desplazamiento Del Sentido y Fines de la Educación Superior.Julio César Vargas - 2011 - Praxis Filosófica 30:145-167.
    En el actual panorama de la educación el concepto de formación humanista o clásica ha perdido vigencia en favor de la denominada “formación integral” y del énfasis en garantizar la calidad de los procesos institucionales de educación. En primer lugar, este artículo describe los rasgos esenciales de la formación humanista. En segundo lugar, examina los argumentos que hablan a favor de los objetivos de este tipo de formación. Finalmente, en tercer lugar, pondera los conceptos de “calidad de la educación” y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  14
    Intencionalidad e intentio en Avicena.Julio César Vargas Bejarano - 2022 - Universitas Philosophica 39 (78):43-81.
    A pesar de los reparos de algunos especialistas, Avicena es un punto de referencia insoslayable en la historia de la intencionalidad. Este trabajo se propone determinar la manera en que el intelecto toma posición con respecto a la realidad de los objetos con los que se relaciona. Abordamos la relación intencional centrando nuestra atención en el nexo entre lógica y ontología y enfatizando el papel que juegan la conceptualización y la estimación en la determinación de lo que es real y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  7
    In memoriam László Tengelyi (1954-2014).Julio César Vargas Bejarano - 2015 - Ideas Y Valores 64 (157):297-306.
    El texto ofrece una semblanza del trabajo académico, filosófico del autor, de su vida.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  25
    László Tengelyi.Julio César Vargas Bejarano - 2015 - Ideas Y Valores 64 (157):297-306.
    A pesar de matices y variaciones de significado, la intencionalidad husserliana sigue al servicio de la verdad como adaequatio, adaptada al orden monádico de la conciencia trascendental. Sin embargo, en la conciencia interna del tiempo se ve la dificultad de interpretar intencionalmente la esfera pasiva de la conciencia, con lo cual peligra la vocación por la verdad de la intencionalidad. A partir de la constitución eidética, se busca una génesis pasiva del sentido ideal intencional, sin perder su referencia egológica. Despite (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  10
    La voluntad y su papel en la constitución de la identidad personal.Julio César Vargas Bejarano - 2016 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 26 (93):71-89.
    El presente artículo se propone examinar la relación existente entre la voluntad y laconstitución de la identidad personal al trasluz de la fenomenología de E. Husserl. Deacuerdo con las investigaciones genéticas de este autor, la voluntad se presenta primordialmentecomo un “tender pulsional”, el cual se realiza en un nivel superiorde la conciencia de un modo distinto, esto es, como actos volitivos. Una vez examinadoel carácter general de la voluntad, Husserl procede a describir los momentos correspondientesa los actos voluntarios, para luego (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  9
    "Somos –cómo podríamos evitarlo– funcionarios de la humanidad". El testamento filosófico de Edmund Husserl.Julio César Vargas Bejarano - 2014 - Co-herencia 11 (20):141-162.
    En 1936, en su última obra, Crisis, Husserl afirma que la filosofía ejerce una función orientadora con respecto a la cultura. El propósito de esta investigación es mostrar que la caracterización del filósofo como "funcionario de la humanidad" está en estrecha conexión con la fenomenología de la experiencia: ciencia de la ‘doxa’, ciencia del mundo de la vida. En la década del treinta, Husserl desarrolla una fenomenología de la facticidad, fenomenología de la subjetividad trascendental, cuyo carácter es monádico, pero cuyo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  29
    Proyecto de Una Fenomenología Trascendental No Idealista.Julio César Vargas Bejarano - 2013 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 47:35-57.
    En Ideas I, la fenomenología se presenta como “idealismo trascendental”. Esta investigación muestra que cinco años antes, en 1908, Husserl accedió a la formulación del “idealismo trascendental”, pero desde una vía diferente a la de Ideas I. En 1913 y hasta 1921, el fundador de la fenomenología retoma y desarrolla la fundamentación inicial del “idealismo trascendental”. Presentamos los rasgos fundamentales de esta “demostración” del “idealismo trascendental” y ponderamos hasta qué punto se abre la posibilidad de un “trascendentalismo metodológico”, camino hacia (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  14
    The concept of political action in the thought of Hannah Arendt. [Spanish].Julio César Vargas Bejarano - 2009 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 11:82-107.
    La teoría de Arendt sobre el concepto de acción es compleja, debido a que ella lo aborda desde diversas perspectivas, sin llegar a clarificar plenamente los contornos que definen este concepto central. Esta constatación permite plantear la hipótesis de que en Arendt hay diversas teorías de la acción; en primer lugar, la acción se presenta como una actividad meramente política, pero también puede haber acción violenta y por eso mismo tener efectos negativos sobre la política, y, en sentido amplio, la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  6
    University Mission, Ethos and Policy.Julio Cesar Vargas Bejarano - 2010 - Ideas Y Valores 59 (142):67-91.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  12
    Systemic coordination in the public sphere: observing the conversion of scientific expertise into trust from the functional systemic model and the formal pragmatic model.César Mariñez-Sánchez, Julio Labraña-Vargas & Teresa Matus-Sepúlveda - 2019 - Cinta de Moebio 65:209-226.
    Resumen: Este artículo busca observar las diferencias entre el modelo sistémico funcional y el modelo pragmático-formal en su comprensión de la experticia científica y su rol en las sociedades modernas. Se elaborará un breve diagnóstico acerca de la importancia de la confianza en experticia científica en la sociedad contemporánea y cómo este proceso ha sido analizado. Luego, se analizará la descripción del conocimiento científico en la sociedad contemporánea desde el modelo sistémico funcional. Utilizando los conceptos de diferenciación funcional y acoplamiento (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Soto Carrasco, David. Filosofía política y ética. Claves conceptuales para comprender el presente, Valencia: Tirant lo Blanch, 2023.Julio César Muñiz Pérez - 2024 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 51:208-211.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  38
    Reseña de" Cultura y conocimientos sociales: desafíos a la psicología del desarrollo" de JA Castorina (Org.).Júlio César Castilho Razera - 2009 - Revista Aletheia 29 (29):229-232.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. A interferência do poder executivo nos orçamentos do poder judiciário E do ministério público: Separação dos poderes E impactos no exercício de suas funções institucionais.Júlio César Souza dos Santos - 2015 - Revista Fides 6 (2).
    A INTERFERÊNCIA DO PODER EXECUTIVO NOS ORÇAMENTOS DO PODER JUDICIÁRIO E DO MINISTÉRIO PÚBLICO: SEPARAÇÃO DOS PODERES E IMPACTOS NO EXERCÍCIO DE SUAS FUNÇÕES INSTITUCIONAIS.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  7
    Apuntes para una crítica al neoliberalismo desde una perspectiva afectiva.Julio César Mazo González - 2023 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 44 (129).
    El texto reflexiona sobre el vaciamiento neoliberal de la política, despolitizando la vida y cuantificando la realidad. El neoliberalismo enaltece la libertad individual, llevando a un individualismo extremo que amenaza el tejido social. La destrucción creativa moldea cuerpos y subjetividades, promoviendo competencia y autosacrificio. La exterioridad neoliberal afecta a los individuos, enfocándolos en su propia libertad y bloqueando su capacidad de actuar con otros. La crítica se centra en recuperar la sensibilidad y el deseo para restaurar la vida colectiva, explorando (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Fisicalismo e o problema mente-cérebro: uma questão de definição.Julio César Martins Mazzoni - 2019 - Sofia 8 (1):146-170.
    O Fisicalismo tem sido a posição filosófica monista mais aceita no mainstream do debate contemporâneo sobre a natureza do mental. Mas o que significa dizer que tudo o que existe é “físico”? O presente trabalho busca responder à pergunta: Como as teses fisicalistas contemporâneas têm definido o termo ‘físico’ em suas proposições? Para respondê-la foi realizada uma investigação teórico-filosófica baseada em revisão bibliográfica e análise lógica e conceitual. Quatro categorias gerais de definição do termo ‘físico’ foram identificadas numa revisão da (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  10
    Kants echte Widerlegung des ontologischen Beweises.Julio Cesar Ramos Esteves - 2001 - In Ralph Schumacher, Rolf-Peter Horstmann & Volker Gerhardt (eds.), Kant Und Die Berliner Aufklärung: Akten des Ix. Internationalen Kant-Kongresses. Bd. I: Hauptvorträge. Bd. Ii: Sektionen I-V. Bd. Iii: Sektionen Vi-X: Bd. Iv: Sektionen Xi-Xiv. Bd. V: Sektionen Xv-Xviii. New York: De Gruyter. pp. 666-673.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26. Aplicación de la visión aristotélica de la ciudad en el caso de la Fundación de Santafé de Bogotá.Julio César Rodríguez García - 2013 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 23:115-134.
    En este trabajo se presentan las ideas más representativas que para el siglo XVI, durante la fundación de Bogotá, influyeron en la concepción del imaginario de ciudad. El artículo plantea tres momentos clave: en el primero, se realiza un acercamiento al pensamiento de Aristóteles, a través del análisis de dos de sus obras La política y La ética a Nicómaco. De ellas se deducen seis características que, probablemente, fueron conocidas y estudiadas por los humanistas y renacentistas y aplicadas por la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Los argumentos lingüísticos de Kuhn.Julio Cesar Armero - 1997 - Endoxa 9:125-137.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  28. Poesía y filosofía. Fronteras de la verdad y el conocimiento.Julio César Goyes Narváez - 2008 - Logos (La Salle) 13:89-98.
    Las fronteras entre la poesía y la filosofía fueron abiertas desde la misma antigüedad; sin embargo, el esfuerzo de los filósofos racionalistas por cerrarlas jamás fructificó; por el contrario, la imaginación moderna tejió las diferencias y afinó un debate que hoy parece llegar lento pero estremecido a su final. Este texto trata de esa querella, de cómo se planteó históricamente y de cómo la verdad y el conocimiento encuentran sentido en la fusión creativa antes que en la exclusión lógica.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Filosofía y anécdota en Fernando González, una paradoja.Julio César Cárdenas Arenas - 2007 - Escritos 15 (34):67-96.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  16
    Lo más auténtico de toda moral es el amor.Julio Cesar Arroyave - 1961 - Atti Del XII Congresso Internazionale di Filosofia 7:17-21.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  23
    Human rights, international human rights, and sovereign political authority: a draft model for understanding contemporary human rights.Julio César Montero - 2014 - Ethics and Global Politics 7 (4).
  32.  31
    La dialéctica sobre la libertad económica frente a la interpretación teleologíca de la libertad de trabajo.Julio César Álvarez - 2006 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 8 (3):416-428.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  48
    La figura del litisconsorcio activa en los juicios laborales.Julio César Álvarez - 2005 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 7 (1):66-80.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  16
    La filosofía de la música de Emilio Estiú y À la recherche du temps perdu.Julio César Moran - 2022 - Revista de Filosofía (La Plata) 52 (1):e036.
    Texto de la conferencia presentada en la mesa “Lecturas argentinas de Proust” en el marco del Coloquio Internacional Montevideana IV “A la recherche du temps perdu y Ulysses en ámbitos rioplatenses: lecturas, traducciones, traslaciones, diálogos”, organizado por Instituto de Letras de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad de la República (Uruguay) - Museo Nacional de Artes Visuales (Uruguay) - Universidad de Picardie (Francia). Montevideo, 6 de julio de 2006. Las referencias bibliográficas fueron agregadas para la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  6
    Invenciones Modernas y Recorridos de Investigación.Julio Cesar Monasterio - 2014 - Astrolabio: Nueva Época 13.
    ¿Es posible pensar en acciones que orienten hacia la posibilidad de emergencia de nuevos saberes? Las derivas epistémicas de las ciencias sociales nos instan hoy a la recuperación de prácticas silenciadas y sujetos olvidados y estigmatizados, con la finalidad de aproximarnos a otros modos de construcción de conocimientos. De esta manera, intentaremos visualizar su emergencia desde sus planos geográficos, epistémicos y políticos. En este sentido, la reflexión sobre la viabilidad de las formas y patrones canónicos relacionados a la producción del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  18
    Un límite al discurso del odio desde la concepción de razón pública rawlsoniana: un deber de civilidad para las sociedades actuales.Julio César Muñoz Mendiola - 2022 - Isegoría 67:05-05.
    Los límites al discurso del odio se han explorado más en el ámbito jurídico, pues existen en la actualidad límites legales y jurisprudenciales como forma de evitar estos discursos en sociedad; no obstante, no es común referirse a límites desde la propia sociedad. Por tanto, el objetivo de este trabajo es explorar un límite al discurso del odio, primero, desde la perspectiva de la filosofía política y, segundo, desde una dimensión social, concretamente, a través de la razón pública y su (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  7
    Un replanteamiento al significado del activismo judicial.Julio César Muñoz Mendiola - 2020 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 34:75-96.
    Este trabajo propone un replanteamiento a la forma de entender el activismo judicial, sobre todo, alejarlo de las críticas que se han gestado desde diferentes posiciones teóricas sin un sustento empírico fuerte, ya que en la práctica judicial ese activismo, en específico, el que se da en sede constitucional de última instancia, representa una vía institucional para la concretización de los derechos fundamentales y la sociedad democrática. Así, el activismo judicial al representar una consecuencia del control judicial tendrá una base (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  32
    Reseña de "Interpretaçao e compreençao" de Marcelo Dascal.Julio César Velasco - 2010 - Ideas Y Valores 59 (142):182-184.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  14
    Filosofía de la Tecnología En Martin Heidegger.Julio César Cárdenas Arenas - 2011 - Praxis Filosófica 21.
    Martin Heidegger vislumbró en el accionar de la técnica la pregunta fundamental por el Ser; se presentan aquí los elementos para plantear una filosofía de la tecnología implícita en algunos apartados de las obras de este autor; entre ellos, el disponer, el traer a la memoria, la causalidad, la producción, el pensar, el depósito y los peligros. Se busca llevar más allá y traer a nuestra época sus reflexiones para presentar un tratamiento sistemático de los aportes y peligros de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  39
    Introduccion a la Filosofia de las Ciencias.Julio Cesar Arroyave - 1948 - Philosophy and Phenomenological Research 9 (3):389-399.
    Ever since Aristotle, ontology has been assumed to have a single meaning. Classic ontology branched into three directions established by Kant--the three chief manifestations of reality: cosmology, psychology, and theology--and in its quality of pure ontology became the study exclusively of being. On the other hand, the three dialectical branches have been losing their validity and are being replaced by regional ontologies which take explicit account of their several objects. Four territories today present themselves for intensive speculative cultivation; quantity, matter, (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  20
    Os problemas do fundacionismo.Júlio César Burdzinski - 2007 - Kriterion: Journal of Philosophy 48 (115):107-125.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  15
    Os problemas do fundacionismo.Júlio César Burdzinski - 2007 - Kriterion: Journal of Philosophy 48 (115):107-125.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Atividade curricular em comunidade E sociedade E os povos tradicionais: Experiência de Campo do curso de direito da universidade federal da bahia.Júlio César de Sá da Rocha & Roberta Nascimento da Silva - 2015 - Revista Fides 6 (2).
    ATIVIDADE CURRICULAR EM COMUNIDADE E SOCIEDADE E OS POVOS TRADICIONAIS: EXPERIÊNCIA DE CAMPO DO CURSO DE DIREITO DA UNIVERSIDADE FEDERAL DA BAHIA.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. References.Julio César Díaz - 2010 - International Studies in Philosophy Monograph Series 5 (3):185-189.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  19
    Tuchē and Technē.Julio César Díaz - 2006 - International Studies in Philosophy 38 (1):31-43.
  46.  4
    Tuchē and Technē.Julio César Díaz - 2006 - International Studies in Philosophy 38 (1):31-43.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  24
    The History of Ontology.Julio César Díaz - 2010 - International Studies in Philosophy Monograph Series:55-61.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  27
    Traveler's Journals.Julio César Díaz - 2010 - International Studies in Philosophy Monograph Series:37-50.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  15
    The Libertador.Julio César Díaz - 2010 - International Studies in Philosophy Monograph Series:127-128.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  18
    The Minotaur.Julio César Díaz - 2010 - International Studies in Philosophy Monograph Series:33-35.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000